
Las autoridades regionales conocieron en terreno los sectores de Humedales y Quebrada Amarilla para identificar las principales ventajas de este lugar que pretende ser declarada como Zona Protegida de nuestro país, debido a que posee la mayor biodiversidad de especies nativas de flora y fauna existente en la región de Coquimbo.
Humedales y Quebrada Amarilla poseen majestuosas cumbres y bofedales que se ubican sobre los 3.800 metros de altura, lugar donde las planicies almacenan aguas provenientes de precipitaciones pluviales, deshielo de glaciares y, principalmente, afloramientos superficiales de aguas subterráneas de Río Hurtado.
Las autoridades participantes señalaron, en conjunto, que comenzaran a delinear estrategias de trabajo y emplear el uso de tecnologías para el almacenamiento de estas aguas cordilleranas mediante planes que permitirán que exista este vital recurso para el desarrollo de Río Hurtado en todos sus aspectos y que, en el largo plazo, la comuna pueda contar con los suficientes recursos hídricos que permitirán que el motor económico ligado especialmente al sector silvoagropecuario, pueda subsistir de manera eficiente y eficaz gracias al objetivo que se pretende cumplir con esta iniciativa.
Río Hurtado es una comuna con bellos recursos naturales y, por lo mismo, hay que salvaguardar todo este territorio debido a la importancia que tiene este tipo de zonas de gran biodiversidad ya que representan parte del patrimonio de Chile.
departamento de comunicaciones
Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta
Avenida La Feria No. 770 · Ovalle