Asociación de Canalistas Embalse Recoleta

situación hidrica

preocupa en la región
Pese a buen nivel de embalses, preocupa la situación hídrica en la región
Pese a buen nivel de embalses, preocupa la situación hídrica en la región
Pese a buen nivel de embalses, preocupa la situación hídrica en la región
DE ACUERDO A LA DGA, LOS OCHO EMBALSES DE LA REGIÓN PROMEDIAN UN 85% DE LLENO. EL 2017 HUBO LLUVIAS HISTÓRICAS, NO SUCEDIÓ LO MISMO CON LAS PRECIPITACIONES NIVALES, QUE HA SIGNIFICADO DESHIELOS POR DEBAJO DE LO ESPERADO.

Hace más de una década que los embalses de la región de Coquimbo no veían una situación tan positiva como la actual. Y es que después de las lluvias del invierno pasado, quedaron con un saldo bastante auspicioso. Cuatro de los ocho tranques registran un lleno total, sumando 351 millones de metros cúbicos entre La Laguna, Puclaro, Recoleta y El Bato. En tanto, La Paloma, el embalse más grande de la región, está en un 78% de su capacidad total, totalizando 539 millones de metros cúbicos. Con todo, todos los tranques promedian un 85% de lleno, sumando 1.121,89 millones de metros cúbicos entre todos.

NIVEL DE EMBALSES SIGUE ALTO, NO ASÍ EL DE NAPAS SUBTERRÁNEAS

Si bien existe un mayor almacenamiento de agua en los embalses, aún se registran bajos niveles de aguas subterráneas en los pozos de Agua Potable Rural (APR). Por ello, en noviembre del año pasado el Ministerio de Obras Públicas emitió un nuevo decreto que declara zona de escasez hídrica en 14 comunas de la región de Coquimbo. Esto, para asegurar el abastecimiento de agua potable para la población, principalmente en la zona de secano.

La medida establece además que en las corrientes naturales o en los cauces artificiales en que aún no se hayan constituido organizaciones de usuarios, la Dirección General de Aguas, podrá a petición de terceros, hacerse cargo de la distribución. Este decreto de escasez, vigente para todas las comunas de la región, exceptuando Andacollo, tendrá una duración de 6 meses a contar desde noviembre pasado. Es decir, debiera durar hasta abril de este año.

Hay que destacar que la Dirección General de Aguas posee hoy cinco decretos vigentes de escasez, más uno que fue firmado la semana recién pasada. En total, abarcan 61 comunas afectadas por el fenómeno, en las que viven 2.617.934 habitantes, un 14,89% de la población del país.


luis pizarro gonzález

Presidente de Directorio ACER

Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta

Ideas con Sentido Microagencia
ideas con sentido microagencia M: +569 84046160

El sitio web de la Asociación de Canalistas Embalse Recoleta es administrado de manera externa. En caso de observaciones, reclamos o sugerencias, favor remitirlas al editor de contenidos.

contactar
acer, la asociación
Asociación de canalistas Embalse Recoleta ¿qué somos?

Somos una organización de derecho privado sin fines de lucro encargada de administrar y distribuir las aguas del Embalse Recoleta.

embalse recoleta

Ubicado a 18 Km. de Ovalle, fue la primera represa construida en la región. Recoge las aguas del río Hurtado y tiene una capacidad de 100 millones de metros cúbicos destinadas al riego de 15 mil hectáreas agrícolas.

estudios de interés
Embalse Recoleta