Asociación de Canalistas Embalse Recoleta

ESCAZES DE AGUA

afecta a 61 comunas del país
Escazes de agua afecta a 61 comunas del país
Escazes de agua afecta a 61 comunas del país
Escazes de agua afecta a 61 comunas del país
LOS MUNICIPIOS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES SON LOS ULTIMOS EN FIGURAR EN LOS DECRETOS DE LA DGA FIRMADOS ESTA SEMANA QUE PERMITEN TOMAR MEDIDAS PARA MITIGAR EL PROBLEMA.

La escasez hídrica es un tema mundial y nuestro país no está lejos de vivir una situación similar a la de Sudáfrica en el futuro, opinan expertos en estas materias, ya que la falta de agua es una realidad en algunas zonas. La Dirección General de Aguas (DGA) hoy posee cinco decretos vigentes de escasez, más uno que fue firmado durante la última semana. En total, abarcan 61 comunas afectadas por el fenómeno, en las que viven 2.617.934 habitantes, un 14,89% de la población del país.

En los decretos figuran comunas como San Antonio, Concón, La Ligua, Zapallar, La Calera, Talca, La Serena, Coquimbo, Melipilla, San Felipe, Santa María, Catemu, Panquehue y Los Andes, estas últimas cinco son parte del último decreto aprobado el jueves 8 de febrero. Las razones de la escasez hídrica en las distintas comunas y los motivos por los que la autoridad emite un decreto son variadas. Entre las causas está la sequedad de pozos, vertientes y napas subterráneas, además del déficit de precipitaciones.

Los decretos se dictan con el objeto de proveer de herramientas a usuarios del agua y a la población en general para reducir al mínimo los daños derivados de la sequía. Asimismo, dan atribuciones a la DGA para establecer criterios y delimitaciones para las autorizaciones de extracción de aguas.

Sólo habiendo decretos de escasez hídrica la DGA puede participar de la distribución de las aguas, incluso llegando a intervenir un río.


luis pizarro gonzález

Presidente de Directorio ACER

Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta

Ideas con Sentido Microagencia
ideas con sentido microagencia M: +569 84046160

El sitio web de la Asociación de Canalistas Embalse Recoleta es administrado de manera externa. En caso de observaciones, reclamos o sugerencias, favor remitirlas al editor de contenidos.

contactar
acer, la asociación
Asociación de canalistas Embalse Recoleta ¿qué somos?

Somos una organización de derecho privado sin fines de lucro encargada de administrar y distribuir las aguas del Embalse Recoleta.

embalse recoleta

Ubicado a 18 Km. de Ovalle, fue la primera represa construida en la región. Recoge las aguas del río Hurtado y tiene una capacidad de 100 millones de metros cúbicos destinadas al riego de 15 mil hectáreas agrícolas.

notas de prensa
estudios de interés
Embalse Recoleta