Asociación de Canalistas Embalse Recoleta

CNR entrega más de $2.800 millones

para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
RECURSOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO BENEFICIAN A MÁS DE 1.200 AGRICULTORES DE LAS COMUNAS DE OVALLE, MONTE PATRIA, SALAMANCA, PUNITAQUI, LA SERENA, ILLAPEL y VICUÑA.

El miércoles 27, en el Club Náutico del Embalse Recoleta, con la presencia de autoridades regionales lideradas por la intendenta junto a parlamentarios, alcaldes y consejeros regionales, se entregaron bonificaciones correspondientes a los concursos 19-2017 “Obras Civiles Norte-Sur II”; 23-2017 “INDAP-Tecnificación y Obras Civiles Nacional”; y 06-2018 “No Seleccionados Obras de Acumulación” por un monto superior a los $2.800 millones correspondientes a aportes de la Ley de Riego y Drenaje.

Estos recursos administrados por la Comisión Nacional de Riego (CNR) benefician a 1.248 agricultores de las comunas de Illapel, Vicuña, Monte Patria, Ovalle, Salamanca, Punitaqui y La Serena.

Durante la actividad, la Intendenta Regional, Lucía Pinto, indicó que “el tema de la sequía llegó para quedarse, de manera que debemos entregar a los agricultores todas las herramientas posibles para ir subsanando y para que esta actividad pueda seguir por mucho tiempo”.

A nombre de los beneficiarios, Cipriano Miranda, administrador del Embalse Cogotí, dijo que “hemos mejorado cerca 60 kilómetros de canales de una red de casi 300. Con estos proyectos estamos haciendo canales grandes y también obras pequeñas, empleado la tecnología para avanzar aún más”.

El Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, recalcó que “como Ministerio de Agricultura tenemos que seguir trabajando fuerte en la inversión para el riego y asi generar polos de desarrollo que nos permitan buscar la mejor rentabilidad de los predios y dar seguridad de riego. La CNR para este año ha dispuesto en la región más de $10.000 millones, lo que representa un tremendo aporte para nuestros agricultores”, añadió.

Para el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Halid Daud, “esta es una entrega muy importante para 1.248 usuarios de la Región de Coquimbo porque estamos potenciando la acumulación, tecnificación y conducción de canales en pos de hacer un uso eficiente del recurso hídrico”, expresó Halid Daud.


luis pizarro gonzález

Presidente del Directorio

Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta

Ideas con Sentido Microagencia
ideas con sentido microagencia M: +569 84046160

El sitio web de la Asociación de Canalistas Embalse Recoleta es administrado de manera externa. En caso de observaciones, reclamos o sugerencias, favor remitirlas al editor de contenidos.

contactar
acer, la asociación
Asociación de canalistas Embalse Recoleta ¿qué somos?

Somos una organización de derecho privado sin fines de lucro encargada de administrar y distribuir las aguas del Embalse Recoleta.

embalse recoleta

Ubicado a 18 Km. de Ovalle, fue la primera represa construida en la región. Recoge las aguas del río Hurtado y tiene una capacidad de 100 millones de metros cúbicos destinadas al riego de 15 mil hectáreas agrícolas.

notas de prensa
estudios de interés
Embalse Recoleta