GORE y CNR aprueban $4 mil millones en recursos destinados a mejorar la eficiencia en el uso del agua

gore y cnr aprueban $4 mil millones

en recursos destinados a mejorar la eficiencia en el uso del agua
CNR entrega más de $2.800 millones para proyectos de regantes de la Región de Coquimbo
GORE COQUIMBO Y CNR DESTACAN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA QUE BENEFICIARÁ A PEQUEÑOS AGRICULTORES Y COMUNIDADES AGRÍCOLAS..

En Samo Alto, la Intendenta Regional junto al Gobernador Provincial de Limarí y el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR destacaron los beneficios de un nuevo programa de transferencia tecnológica que será desarrollado entre la CNR y el Gobierno Regional para fomentar inversiones en riego para disminuir las pérdidas de agua en pequeños canales que no están revestidos.

Son $4 mil millones orientados a apoyar el trabajo que permitan estar preparados ante la escasez hídrica, fomentando obras de conducción con $2.000 millones dirigidos a pequeños canales que son empleados por pequeños agricultores.

El programa “Transferencia Tecnológica para la Inversión y Fomento al Riego, Organizaciones de Usuarios de Aguas, Pequeña Agricultura y Comunidades Agrícolas en condiciones de Escasez Hídrica de la región de Coquimbo” tiene como finalidad aumentar la disponibilidad de recursos regionales para complementar los aportes sectoriales de la CNR, mejorar la eficiencia en el uso del agua y la infraestructura de riego a través de la captación, conducción, telemetría, tecnificación y la calidad de aguas y evitar la pérdida por infiltración en obras de acumulación..

Además, contempla un programa de apoyo al fortalecimiento de Organizaciones de Usuarios del Agua, beneficiando directamente a las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Regantes, pequeños agricultores (INDAP y No INDAP) y comunidades agrícolas. La comuna de Río Hurtado tiene 103 canales, muchos de ellos pequeños no podían acceder a la Ley de Riego.

El programa incluye un Programa de Preinversión de Riego (PIR); un Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de Usuarios del Agua; y concursos de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.


departamento de comunicaciones

Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta

Avenida La Feria No. 770 · Ovalle

Ideas con Sentido Microagencia
ideas con sentido microagencia M: +569 84046160

El sitio web de la Asociación de Canalistas Embalse Recoleta es administrado de manera externa. En caso de observaciones, reclamos o sugerencias, favor remitirlas al editor de contenidos.

contactar
acer, la asociación
Asociación de canalistas Embalse Recoleta ¿qué somos?

Somos una organización de derecho privado sin fines de lucro encargada de administrar y distribuir las aguas del Embalse Recoleta.

embalse recoleta

Ubicado a 18 Km. de Ovalle, fue la primera represa construida en la región. Recoge las aguas del río Hurtado y tiene una capacidad de 100 millones de metros cúbicos destinadas al riego de 15 mil hectáreas agrícolas.

estudios de interés
Embalse Recoleta